Programa por días y salas
-
-
08:30 - 10:00 MESA PARED ABDOMINAL: HERNIA INGUINAL ¿DEBEMOS PENSAR EN CAMBIAR ALGO?
Presidente:
Roberto Cerutti, Buenos Aires, Argentina
Moderadores:
Jose Bueno Lledó, Valencia
Jesús Merello Godino, Madrid- Tratamiento de la hernia inguinal primaria no compleja en el varón
Rosana García, Santander - Tratamiento de la hernia inguinal primaria no compleja en la mujer
Juan Bellido Luque, Sevilla - Tratamiento de la hernia inguinal recidivada
Antonio Nieto Soler, Badajoz - Tratamiento de la hernia inguinal primaria inguinoescrotal
Jose Antonio Pereira, Barcelona
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 MESA COLOPROCTOLOGÍA : MESA CIRUGÍA COLONORRECTAL EN EL PACIENTE ANCIANO Y FRAGIL
Moderadores:
Xavier González Argenté, Palma de Mallorca
Marta Pascual, Barcelona
- Evaluación y manejo oncológico colorrectal en el anciano
Juana María Cano Cano, Ciudad Real - Diferencias en el abordaje terapeútico del cáncer colorrectal en el paciente anciano
Jose Antonio Serra Rexach, Madrid - Cirugía geriátrica en cáncer de colon
Carmen Cagigas, Santander - Cirugía geriátrica en cáncer de recto
José Vicente Roig Vila, Valencia - Pre habilitación paciente frágil en cirugía colorrectal
Graciela Martínez Palli, Barcelona
15:00 - 16:30 MESA CIRUGÍA ESOFAGOGASTRICA: CUESTIONES ABIERTAS EN CIRUGÍA E-G: ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
Moderadores:
Salvador Navarro Soto, Barcelona y Ismael Díez del Val, Bilbao
Expertos:
Mª Jesús García Brao, A Coruña
Soledad Trugeda, Santander
Peter Vorwald, Madrid
Joaquín Rodríguez Santiago, Barcelona
Alberto Martínez Isla, Reino Unido16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:00 MESA DE INVESTIGACIÓN DE LA AEC
Moderadores:
Eduardo Garcia-Granero. Presidente de la AEC
Salvador Navarro. Presidente del Comité Científico de la AEC
PRESENTACIÓN DE LA PUESTA AL DÍA DE LOS TRABAJOS GANADORES DE LA BECA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MULTICÉNTRICOS DE LA AEC 2018- Ensayo clinico multicéntrico randonizado para evaluar la eficacia y seguridad de la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) con mitomicina c asociada a cirugía en el tratamiento del carcinoma colorrectal localmente avanzado
Álvaro Arjona Sanchez , Córdoba - Estudio clínico prospectivo aleatorizado cruzado multicéntrico para evaluar la eficacia de la neuromodulación sacra en el síndrome de resección anterior. Estudio SANLARS (SAcral Neuromodulation for Low Anterior Resection Syndrome)
Francesc Vallribera Valls, Barcelona/Gerona - Impacto de la fragilidad sobre los resultados postoperatorios de la cirugía de cáncer gástrico
Manuel Pera Román, Barcelona - Ensayo clínico multicéntrico prospectivo controlado y aleatorizado de no inferioridad del tratamiento del cáncer de recto T2-T3s (superficial) NO MO mediante quimioterapia preoperatoria y microcirugía endoscópica transanal (TEM) versus excisión total del mesorecto (ETM
Xavier Serra Aracil, Barcelona
- Utilización de un adhesivo de fibrina para disminuir la dehiscencia de la anastomosis esofagoyeyunal en gastrectomias totales por cáncer: estudio aleatorizado y multicéntrico
Elisenda Garsot Savall, Barcelona - Estudio del efecto del Bloqueo Bilateral del Plano del Músculo Transverso Abdominal (Bloqueo TAP) en el control analgésico de pacientes con pancreatitis aguda (PA) con dolor no controlado
Sergio González Martínez, Barcelona - Hernia de orificio del trócar tras colecistectomía laparoscópica: ensayo clínico aleatorizado comparando la localización supra frente a la infraumbilical del trócar de hasson
Antonio Morandeira Rivas, Ciudad Real - Ensayo clínico aleatorizado, ciego para el investigador y multicéntrico, para evaluar la eficacia y seguridad de la preparación preoperatoria con solución de Lugol en pacientes eutiroideos con enfermedad de Graves-Basedow (Ensayo LIGRADIS)
José Luis Muñoz de Nova, Madrid - Anastomosis ileo-cólica latero-lateral mecánica isoperistáltica intracorpórea versus anastomosis extracorporea en la hemicolectomía derecha laparoscópica. Estudio multicéntrico prospectivo controlado no aleatorizado. Trend-estudio
Xavier Serra Aracil, Barcelona
18:00 - 18:30 CONFERENCIA COLOPROCTOLOGÍA
IS THERE STILL A ROLE FOR THE HARTMANN PROCEDURE IN THE MANAGEMENT OF COMPLICATED DIVERTICULITIS?
Willem Bemelman, Amsterdam (Países Bajos)
Presenta:
Eloy Espín Basany, Barcelona - Tratamiento de la hernia inguinal primaria no compleja en el varón
-
08:30 - 10:00 MESA CMI: REVOLUCIONES EN CMI
Moderadores:
Carlos Moreno Sanz, Ciudad Real
Raquel Sánchez Santos, Pontevedra
- Ta-TME
Vicente Simó, León - Mapeo linfático con icg+ trazadores
Elisa Casinotti, Italia - Robótica universal
Carlos Loureiro, Bilbao - Ultra HD-4K
Jaime Vilaça, Portugal
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 MESA TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS
TRAUMA: CASOS CLÍNICOS
NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR
Juan Carlos Puyana, Pittsburgh (USA)
Presenta:
José María Jover, Madrid
CIRUGÍA DE URGENCIAS, CASOS CLÍNICOS
Presidente:
José María Jover, Madrid
Moderador:
Juan Carlos Puyana, Pittsburgh- Urgencia herniaria
Luis Tallón, Sevilla - Urgencia duodenal
Antonio Pérez, Tenerife - Urgencia colónica
Isidro Martínez, Jaén - Hemorragia Digestiva Baja
Aintzane Lizarazu, Donostia
Ari Leppaniemi, Finlandia12:00 - 13:00 VIDEOS ¨LO MEJOR DEL CONGRESO¨ (V-001 A V-006)
Moderadores:
Luis Sabater Ortíz, Valencia
Eduardo Lobo Martínez, Madrid13:00 - 13:30 CEREMONIA DE APERTURA, ENTREGA DE BECAS 13:30 - 15:00 SIMPOSIO LUNCH ETHICON
Moderador:
Eloy Espín Basany, Barcelona
- Trucos y habilidades para la realización de Anastomosis
David Moro, Valencia - Trucos y habilidades par ala reparaicón de fugas anastomóticas
Xavier Serra Aracil, Barcelona - Como influye el factor Paciente en la F.A.
Marcos Gómez Ruiz, Santander
15:00 - 16:30 MESA TRASPLANTE: SITUACIONES COMPLEJAS EN TRASPLANTE HEPÁTICO Y DE PÁNCREAS
Moderadores:
Javier Briceño, Córdoba
Gerardo Blanco, Badajoz
- Hepatectomía laparoscópica donante vivo
Fernando Rotellar, Pamplona - Reconstrucciones arteriales y venosas complejas en trasplante hepático
Constantino Fondevila, Barcelona - Técnicas quirúrgicas en la Trombosis portal en trasplante hepático
Rafael López Andújar, Valencia - Retrasplante de páncreas
José Antonio Pérez Daga, Málaga
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 MESA REDONDA: INNOVACIÓN EN CIRUGÍA ENDOCRINA. FACE TO FACE
Presidente:
Joaquín Gómez Ramírez, Madrid
Moderador:
Dieter Morales, Santander
- Nuevos abordajes en cirugía cervical
- El mejor, transoral… Pablo Moreno Llorente, Barcelona
- El mejor axiliar… Jaime Vilaça, Oporto
- El mejor, minicervicotomía, (no endoscópica) Jesús Villar del Moral, Granada
- Como mejorar la preservación de glándulas paratiroides
- Verde de indocianina/autofluorescencia Jordi Vidal Fortuny, Ginebra (Suiza)
- Ojo humano… Joan Sancho Inserser, Barcelona
- ¿Conservador o agresivo en la cirugía del carcinoma papilar de tiroides?
- Menos es más… Juan Carlos Galofre, Pamplona
- Más es menos Antonio Sitges Serra, Barcelona
- Ta-TME
-
08:30 - 10:00 MESA SARCOMAS: ESTRATEGIAS ACTUALES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL GIST
Moderadores:
Juan Ángel Fernández, Murcia
Vicente Artigas, Barcelona- Biología Molecular del GIST: Hacia dónde vamos
Marta Mendiola, Madrid - Nuevos fármacos y nuevas estrategias de combinación en un contexto multidisciplinar
Cesar Serrano, Barcelona - Diagnóstico por la imagen: recidiva en el GIST ¿un viejo problema con nuevas soluciones?
Ángela Cepero, Murcia - Cirugía minimamente invasiva en el GIST: oportunidades y límites
Elena García Somacarrera, Santander - Cirugía en el GIST avanzado y/o metastásico: ¿cuándo, cómo y a quién?
Evaristo Varo, Santiago de Compostela
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 MESA MAMA CASOS CLÍNICOS EN CIRUGÍA DE LA MAMA
Moderadores:
Jaime Jimeno, Santander
Juan García Cardo, Santander
María Ángeles Gil-Olarte, Ciudad Real
- Cirugía oncoplástica con márgenes afectos
Laura Abellán Garay, Cartagena
José Manuel Alarte Garví, Cartagena - Cirugía de la mama y de la axila postneoadyuvancia
Meritxell Medarde, Barcelona
Jesús Badía Closa, Barcelona - Cirugía oncoplástica de la mama en varones
Elvira Buch, Valencia
Leticia Pérez Santiago, Valencia - Cirugía de la recidiva tras cirugía conservadora
Sonia Rivas, Madrid
Alberto González Barranquero, Madrid - Calidad de vida como objetivo de la cirugía del cáncer de mama
Paula Martínez, Santander
Jaime Jimeno, Santander
12:00 - 12:30 CONFERENCIA ABRIENDO HORIZONTES. EL CIRUJANO DE MAMA EN REINO UNIDO
Pilar Matey (Reino Unido)13:30 - 15:00 SIMPOSIO LUNCH
ABORDAJE MÉDICO-QUIRÚRGICO DE LA HIDRADENITIS SUPURATIVA
Moderadores:
Mónica Millán, Valencia
Marcos González, Santander
- Etiopatogenia de la enfermedad. Papel del dermatólogo en la HS
Jorge Romaní, Barcelona - Papel del cirujano en la HS
Rafael Alós, Valencia
- Casos clínicos: Abordaje multidisciplinar y vías de comunicación
15:00 - 16:30 MESA INFECCIONES: FACE TO FACE EN INFECCIÓN QUIRÚRGICA
Moderador:
José María Balibrea, Barcelona
- Duración del tratamiento antibiótico: Pauta fija vs en función de la clínica y el laboratorio
Carmen González, Salamanca
Josep M Badía, Barcelona - Marcadores biológicos en el postoperatorio de cirugía gastrointestinal efectiva ¨Sí que sirven¨ vs ¨No sirven¨
Montse Juvany, Barcelona
Xavier Guirao, Barcelona - Tratamiento de la apendicitis aguda con antibióticos ¨Tiene algún papel¨ vs ¨ ¡De ninguna manera!¨
Joan Sancho Insenser, Barcelona
Esteban Martín, Madrid - Control de foco en la diverticulitis perforada: lavado/drenaje vs resección sin anastomosis vs resección y anastomosis (lap/abierta)
Inés Rubio, Madrid vs Xavier Morales, Barcelona (HCB) vs Alba Manuel, Guadalajara
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 MESA REHABILITACIÓN MULTIMODAL
Moderadores:
José Manuel Ramírez, Zaragoza
Jaime Ruiz-Tovar, Madrid
- Pre habilitación en cirugía ¿aporta algo más?
Francisco López Rodríguez-Arias, Elche
Expertos:
Carmen Balagué, Barcelona
Javier Longas, Zaragoza
Artur Hernández, Madrid
Coral Montalban, Santander
- Biología Molecular del GIST: Hacia dónde vamos
-
08:30 - 10:00 VIDEOS C. ESOFAGO I (v-007 a v-013)
Moderadores:
Felipe Parreño, Salamanca
Purificación Parada, Santido de Compostela10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 VIDEOS CMI I (v-014 a v-020)
Moderadores:
Juan Bellido Luque, Sevilla
Víctor Ovejero, Torrelavega12:00 - 12:30 CONFERENCIA: LA CIRUGÍA EN LA ETAPA DE LA INDUSTRIA 4.0
Manuel Gómez Fleitas, Santander
Presenta:
Juan Ramón Hernández Hernández. Las Palmas de Gran Canaria15:00 - 16:30 VIDEOS PARED ABDOMINAL I (V-021 A V-027)
Moderadores:
Carlos Hoyuela, Barcelona
Marian de Andres, Laredo16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 VIDEOS PARED ABDOMINAL II (v-028 a v-034)
Moderadores:
Juan Bellido Luque, Sevilla
Santiago Revuelta Álvarez, Santander
-
08:30 - 10:00 COMUNICACIONES ORALES: Trauma y Cirugía de Urgencias (o-010 a o-018)
Moderadores:
Javier González, Bilbao,
Fernando López Mozos, Valencia10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 COMUNICACIONES ORALES: C. HBP I (o-019 a o-027)
Moderadores:
María Jesús Castro Santiago, Cádiz
Alberto Marcacuzco, Madrid15:00 - 16:30 POSTERS I ¨LOS MEJORES POSTERS¨ (p-001 a p-015)
Moderadores:
Jaime Jimeno Fraile , Santander
Mercedes Sanz Sánchez, Madrid
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 COMUNICACIONES ORALES CMI (o-028 a o-036)
Moderadores:
José Ignacio Rodríguez García, Gijón
Luis Sánchez Guillen, Valencia -
08:30 - 10:00 COMUNICACIONES ORALES: COLOPROCTOLOGIA I (o-037 a o-045)
Moderadores:
Javier Die Trill, Madrid
Jose Luis Ruiz Gómez, Torrelavega10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 COMUNICACIONES ORALES PARED ABDOMINAL (o-046 a o-054)
Moderadores:
Lucas Blazquez Lautre, Pamplona
Rosana García Díaz, Santander15:00 - 16:30 COMUNICACIONES ORALES CMA (o-055 a o-063)
Moderadores:
Salustiano González Vinagre, Santiago de Compostela
Juan Carlos Cagigas Lanza, Torrelavega16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 COMUNICACIONES ORALES C. ESOFAGO (o-064 a o-072)
Moderadores:
Rafael López Pardo, Toledo
María José Fernández Díaz, Santander18:30 - 20:00 REUNIONES DE SECCIONES
-
-
-
08:30 - 10:00 MESA CIRUGÍA HBP/ TRASPLANTES: ABORDAJE INTEGRAL DEL HEPATOCARCINOMA
Moderadores:
Constantino Fondevila, Barcelona
Alejandra García Botella, Madrid
- ¿Sigue siendo la clasificación de Barcelona el standard? Criterios pronósticos y resultados (cirugía y TXH)
Teresa Ferrer Ríos, Sevilla - Resecciones anatómicas / no anatómicas (abiertas y lap)
Fernando Rotellar, Pamplona - Resultados de las distintas modalidades terapéuticas (resección, ablación, Tto. Locoregionales, TXH)
Ricardo Robles Campos, Murcia - Ampliación de criterios en la indicación de trasplante hepático por hepatocarcinoma
Baltasar Pérez Saborido, Valladolid
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 COMUNICACIONES ORALES: LO MEJOR DEL CONGRESO (o-001 a o-009)
Moderadores:
Salvador Navarro Soto, Barcelona
Raquel Sánchez Santos, Pontevedra
12:00 - 12:30 CHARLA COLOQUIO INTERACTIVA. LA CIRUGIA Y LOS MILLENIALS: EL CAMBIO QUE YA ESTÁ AQUÍ
Moderador:
Mario Álvarez Gallego, Madrid
Expertos:
Carlos Moreno Sanz, Ciudad Real
María Moreno Gijón
Luis Sánchez Guillén, Valencia
Ruth Blanco Colino, Barcelona12:30 - 13:30 MESA PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DOCENTES DE LAS AEC
Eduardo García-Granero, Valencia
Elena Martín Pérez, Madrid
Salvador Navarro Soto, Barcelona
Salvador Morales Conde, Sevilla
José Luis Ramos Rodríguez, Madrid
Presentan:
Dolores Pérez Días, Madrid
José Ceballos Esparragón, Las Palmas de Gran Canaria
José Aranda Nerváez
Victor Soria Aledo, Murcia
Manuel Romero Simó, Alicante
Eloy Espín Basany, Barcelona
Andrés Valdivieso, Bilbao
Amador García Ruiz de Gordejuela, Barcelona
Miguel Ángel Gómez Bravo, Sevilla
Lorenzo Rabadan. Torrejón de Ardoz15:00 - 16:30 MESA MAMA. ¿CÓMO LO HAGO?
Moderadores:
Tomás Balsa, Madrid
Jose Manuel Alarte, Murcia
- Biopsia de ganglio centinela postneoadyuvancia en pacientes N+
Elvira Buch, Valencia - Radioterapia intraoperatoria
Laura Isabel Comín, Teruel - Braquiterapia en cáncer de mama.
Fernando Martínez Regueira, Pamplona - Cirugía ambulatoria del cáncer de mama
Raquel Barriga, Madrid - ¿Cómo mido el valor de lo que hago en cirugía del cáncer de mama?
Nuria Argudo, Barcelona
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 VIDEOS C. HBP I (v-035 a v-041)
Moderadores:
Rafael López Andújar, Valencia
Carmen Cepeda Franco, Sevilla18:30 - 20:45 ASAMBLEA GENERAL 21:00 CENA DE LA REUNIÓN - ¿Sigue siendo la clasificación de Barcelona el standard? Criterios pronósticos y resultados (cirugía y TXH)
-
08:30 - 10:00 MESA CIRUGÍA DE URGENCIAS: CASOS CLINICOS
Presidente:
Salvador Navarro Soto, Sabadell
Moderador:
Dolores Pérez Díaz, Madrid
Ponentes:
- Trauma grandes vasos
Juan Carlos Puyana, Pittsburgh (USA) - Trauma Pélvico
Patrizio Petrone, Nueva York (USA) - Trauma anorrectal
Cristina Rey, Madrid - Trauma hepático
José Aranda, Málaga - Comentarios
Ari Leppaniemi, Finlandia
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 MESA C. HBP: METASTASIS DE CANCER NO CCR
Moderadores:
Mikel Gastaka, Bilbao
Marcello di Martino, Madrid
- Manejo de las metástasis hepáticas de cáncer no colorectal cirujano
Andrea Frilling, London (UK) - Resultados de supervivencias de las metástasis hepáticas de cáncer no colorectal
Andrés Valdivieso López, Bilbao - Otras alternativas terapéuticas de las metástasis hepáticas de cáncer no colorectal
Juan Carlos Rodríguez Sanjuan, Santander - Enfermedad peritoneal asociada. Opciones terapéuticas (unidad de carcinomatosis)
Luis González Bayón, Madrid
12:00 - 12:30 NOMBRAMIENTO MIEMBRO DE HONOR
Daniel Casanova, Santander
Presenta:
Fernando Pardo, Pamplona
12:30 - 13:00 CONFERENCIA C. HBP: CIRUGÍA DE CONVERSIÓN EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS INICIALMENTE NO RESECABLE RESPONDEDORES A QT
Benedetto Ielpo, León
Presenta:
Luis Sabater, Valencia13:00 - 13:30 CONFERENCIA HBP: TRATAMIENTO ÓPTIMO DEL CANCER DE VESICULA BILIAR
Fabio Ausania, Barcelona
Presenta:
Evaristo Varo, Santiago15:00 - 16:30 MESA COLOPROCTOLOGIA: ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. DEBATE ¨CARA A CARA¨ RESPECTO AL MANEJO DEL CUADRO AGUDO DE COLITIS ULCEROSA.
Presidente:
Gustavo Vitancurt, Uruguay
Moderadores:
José María Enríquez Navascues, San Sebastián
Miguel Pera Román, Barcelona
- Salvar el colon. Tratamiento médico
David Laharie, Bordeaux (Francia) - Salvar al paciente. Cirugía temprana
Willem Bemelman, Amsterdam (Países Bajos) - Estado actual en España del reservorio ileonal
Mónica Millán, Valencia - Importancia del meso en la resección ileocecal por enfermedad de Crohn
Marcos Gómez, Santander - Displasia y cáncer en colitis ulcerosa
Francisco Rodriguez Moranta, Barcelona
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 MESA PARED ABDOMINAL: HERNIA VENTRAL PRIMARIA O SECUNDARIA NO COMPLEJA. ¿NUEVOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO?
Moderadores:
Luis Blázquez Hernando , Madrid
Pedro Trillo Parejo, Orense
- ¿Sigue vigente la cirugía abierta de la hernia ventral primaria o secundaria no compleja?
Pilar Hernández Granados, Madrid - Las técnicas retromusculares laparo/endoscópicas, ¿son el futuro de la cirugía de la hernia ventral hernia ventral primaria o secundaria no compleja?
Juan Manuel Suárez Grau, Sevilla - La técnica laparoscópica clásica (IPOM), ¿es el pasado?
Salvador Morales Conde, Sevilla - ¿Es la cirugía robótica” la opción” para las hernias ventrales primarias o secundarias no complejas?
Manuel López Cano, Barcelona
21:00 CENA DE LA REUNIÓN - Trauma grandes vasos
-
08:30 - 10:00 MESA CMI: EL CAMINO PARA LOS PROXIMOS RETOS EN CMI
Expertos:
Salvador Morales, Sevilla
Miguel Toledano, Valladolid
Aurelio Aranzada, Toledo
Estado Actual –Retos- Cirugía oncológica esofagogastrica
Ismael Diez del Val, Bilbao - Cirugía oncológica pancreática
Gabriel Zozaya, Pamplona - Cirugía oncológica hepática
Esteban Cugat, Barcelona
- Micropausas y relevos
Lourdes Sanz, Oviedo - Acreditación y formación por procedimientos
Carmen Cagigas, Santander - Realidad Virtual en quirófano
Ruben Ciria, Córdoba
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 MESA CIRUGIA ENDOCRINA: CASO MÁS DIFÍCIL EN PATOLOGÍA SUPRARRENAL
Moderador:
Enrique Mercader Cidoncha, Madrid
Expertos:
José Manuel Rodríguez, Murcia
Óscar Vidal, Barcelona
Leyre Lorente Poch, Barcelona
Aitor de la Quintana Basarrate, Bilbao12:00 - 12:30 CONFERENCIA: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE NÓDULOS TIROIDEOS INDETERMINADOS
Pablo Valderrábano, Madrid / Florida (USA)
Presenta:
Joaquin Gómez Ramírez, Madrid
13:00 - 13:30 CONFERENCIA: ENDOSCOPIA PARA CIRUJANOS: INTERÉS, REALIDAD Y POSIBILIDADES
Alberto Martínez-Isla, Londres (Reino Unido)
Presenta:
Victor Valentí, Pamplona13:30 - 15:00 SIMPOSIO LUNCH
UNIDADES DE TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO
Moderador:
José Aranda, Málaga
Ponentes:
Felipe Pareja, Sevilla
Javier Padillo, Sevilla
Julio Santoyo, Málaga
Juan Carlos Puyana, Pittsbugh
Ari Leppaniemi, Finlandia
Patrocinado por HARTMANN15:00 - 16:30 VIDEOS CIRUGIA ESOFAGOGÁSTRICA II (V-042 a V-048)
Moderadores:
Marcos Bruna, Valencia
Maria José Palacios, Zaragoza
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 MESA CMA: CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA. ¿HASTA DONDE QUEREMOS LLEGAR?
Presidente:
Fernando Docobo, Sevilla
Moderadores:
José Mª Capitán, Jaén
Dieter Morales, Santander
- Hasta aquí hemos llegado
Vicente Vega, Cádiz - Todavía queda camino
José Mª Puigcercos, Barcelona - La visión del jubilado
Francisco Barreiro Santiago de Compostela - ¿Qué es lo que quiere el gestor? Pendientes del nombre del ponente
María Eugenia Campos Cimarras, Vitoria - ¿Qué nos aporta la experiencia internacional?
Carlos Magalhaes, Portugal - Buscando a los mejores
Cristóbal Zaragoza, Valencia
21:00 CENA DE LA REUNIÓN - Cirugía oncológica esofagogastrica
-
08:30 - 10:00 MESA CONJUNTA SECCION DE CALIDAD, SEGURIDAD Y GESTIÓN / ASOCIACIÓN DE CIRUJANOS DEL NORTE (A.C.N): PESADILLAS DE UN CIRUJANO
Moderadores:
Roger Cabezali, Logroño
Victor Soria Aledo, Murcia- Victimas del celo terapéutico:
Antonio Sitges Serra, Barcelona. - Como dar malas noticias a nuestros pacientes
- Cuerpo extraño inadvertido. ¿Cómo se lo digo?
Javier Aguiló Lucia, Valencia - Diagnóstico de cáncer no esperado
José Aguilar Giménez, Murcia - Responsabilidad legal del cirujano: información y buena práctica quirúrgica
Joaquín Cayón de la Cuevas (Jurista), Santander
- Cuerpo extraño inadvertido. ¿Cómo se lo digo?
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 VIDEOS OBESIDAD MÓRBIDA (V-049 a V-055)
Moderadores:
Pau Moreno Santabarbara, Barcelona
Antonio López Useros, Santander
13:00 - 13:30 CONFERENCIA PARED ABDOMINAL: DESPUÉS DE UNA CARRERA DEDICADA A LA CIRUGÍA DE LA PARED. MI VISIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA DE LA HERNIA VENTRAL PRIMARIA O INCISIONAL NO COMPLEJA
Punto de vista de la cirugía abierta:
José Luis Porrero, Madrid
Punto de vista de la cirugía laparoscópica:
Antonio Utrera, Huelva13:30 - 14:15 SIMPOSIO BAXTER
ABORDAJE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
Moderador:
Eduardo Domínguez-Adame, Sevilla
- Fisiopatologia del ayuno y problemas nutricionales en cirugía.
Fernando Oliva Mompean, Sevilla - Evidencia científica actualizada en nutrición clínica hospitalaria.
Isabel Cornejo Jurado, Sevilla - Protocolos eras, fastrack y rica en cirugía oncológica.
Beatriz Bascuas Rodrigo, Sevilla - Presentación de los protocolos de nutrición en el servicio de cirugía HV Macarena.
Aurora Suárez Cabrera, Sevilla
15:00 - 16:30 VÍDEOS HBP II + TRASPLANTES (V-056 A V-062)
Moderadores:
Javier Briceño, Córdoba
Federico Castillo, Santander16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 VÍDEOS CMI II ( v-063 a v-069)
Moderadores:
Juan José Segura Sampedro, Palma de Mallorca
Asución Acosta, Las Palmas de Gran Canaria21:00 CENA DE LA REUNIÓN - Victimas del celo terapéutico:
-
08:30 - 10:00 POSTERS II ¨LOS MEJORES POSTERS¨ (P-016 a P-030)
Moderadores:
Elena Martín Pérez, Madrid
Amado Guriérrez Ruiz, Torrelavega
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 COMUNICACIONES ORALES MAMA (O-073 a O-081)
Moderadores:
Teresa Ramos Grande, Salamanca
Sonia Rivas Fidalgo, Madrid
13:00 - 13:30 CONFERENCIA SECCIÓN OBESIDAD MÓRBIDA
Carles Martí, Barcelona
Presenta: Enric Fernández Alsina, Tarragona
15:00 - 16:30 POSTERS III ¨LOS MEJORES POSTERS¨ (P-031 a P-045)
Moderadores:
Víctor Soria Aledo, Murcia
Francisco Gil Piedra, Laredo16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 COMUNICACIONES ORALES GESTIÓN de calidad (O-082 A O-090)
Moderadores:
Helena Vallverdú Cartier, Vic
José María García González, Bilbao
21:00 CENA DE LA REUNIÓN -
08:30 - 10:00 COMUNICACIONES ORALES MISCELANEA I (O-091 - O-099)
Moderadores:
José Carlos Fernández, Gijón
Ángel Pelayo, Torrelavega
10:00 - 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 - 12:00 COMUNICACIONES ORALES COLOPROCTOLOGIA II (O-0100 a O-0108)
Moderadores:
Álvaro García Granero, Valencia
Julio Castillo, Santander
15:00 - 16:30 COMUNICACIONES ORALES OBESIDAD MÓRBIDA I (O-0109 a O-0117)
Moderadores:
Norberto Casinello, Valencia
José Manuel Gutiérrez Cabezas, Torrelavega
16:30 - 17:00 PAUSA CAFÉ 17:00 - 18:30 COMUNICACIONES ORALES OBESIDAD MÓRBIDA II (O-0118 a O-0126)
Moderadores:
Aitnize Ibarzabal, Barcelona
Javier Baltar Bolieve, Santiago de Compostela21:00 CENA DE LA REUNIÓN
-
-
-
08:15 - 09:00 PLATAFORMA ONLINE EN FORMACIÓN MÉDICA
Moderador:
Fernando Pereira, Fuenlabrada
- Importancia clínica del CRS+HIPEC
Pedro Barrio, Barcelona - Teaser del curso CRS + HIPEC: Aspectos básicos
- Estructura y unidades
- Flashlights
- Próximos cursos específicos
- Bases del aprendizaje adaptativo, plataformas digitales e inteligencia artificial
Borja de Lacy, Barcelona
09:30 - 10:30 MESA CAPITULO ESPAÑOL COLEGIO INTERNACIONAL CIRUJANOS: EL IMPACTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CIRUGÍA. RETOS Y DESAFÍOS
Presidente:
Antonio Alarcó, Santa Cruz de Tenerife
Moderadores:
Manuel Gómez Fleitas
Dieter Morales García, Santander
- Introducción. Panorama actual
Santiago Garcia Blanco, Santander - La nueva generación de la cirugía robótica
Marcos Gómez Ruiz; Santander - La aplicación de los "big data " y la inteligencia artificial en la cirugía
Antonio Alarcó, Santa Cruz de Tenerife - La telementorización y la telemedicina en el paciente quirúrgico
Manuel Gómez Fleitas, Santander - La importancia de la aplicación de la Ingeniería del factor Humano en la implementación exitosa de esta Transformación Digital de la Cirugía
Galo Peralta, Santander
10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 MESA: INNOVANDO MEJORAMOS LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES
Presidente:
Eduardo Targarona Soler, Barcelona
Moderadoras:
Olga Blasco, Plasencia
Francisca Garcia-Moreno, Madrid- La Telemedicina Como Herramienta
Juan José Segura, Palma De Mallorca - Somesurgery, hacia la globalizacion de la informacion en Redes Sociales
Aitor Landaluce, Bilbao - Más allá de la laparoscopia 3D
José Ignacio Rodriguez Hermosa, Gerona - Aumentando la complejidad de la CMA mejoramos su seguridad
Carlos Malgahaes, Oporto (Portugal) - Simulación Clínica como herramienta segura
Gustavo Rodriguez Temesio, Montevideo (Uruguay) - ¿Donde está la frontera?
Santiago Azagra, Luxemburgo - Impacto de la innovación en cirugía
Enrique Ortiz, Buenos Aires (Argentina)
12:30 - 14:00 MESA DEL GT DE COLABORACIÓN HUMANITARIA
Moderadores:
Carmelo Loinaz, Madrid
Jesús Torres, Madrid- Mozambique
Sagrario Martínez, Toledo
Juan Carlos Rumbero, Bilbao
Ricardina Constantino Nhampule, Toledo - Etiopia
Juan Carlos Rumbero, Bilbao - Níger
Fernando Turégano, Madrid - Bolivia
José María Jover, Madrid
Carmelo Loinaz, Madrid - FOCMOCI (Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC)
Tomás Cobo Castro, Santander/ Madrid
- Importancia clínica del CRS+HIPEC
-
09:00 - 10:30 FACE TO FACE: GAME OF OBESITY. THE FINAL BATTLE
Moderadores:
Fàtima Sabench, Tarragona
Ramón Vilallonga, Barcelona
- Barrett tras gastrectomía vertical
- No es para tanto: Antonio López Useros, Santander
- Un problema real de futuro: Esther Mans, Mataró
- No es para tanto: Antonio López Useros, Santander
- Cirugía robótica en pacientes/técnicas complejos / cirugía de revisión. ¿Es realmente necesaria?
- Sí: Carlos Vaz. Lisboa (Portugal)
- No: Jordi Tarascó, Barcelona
- El anestesista en el proceso de la cirugía bariátrica
- Tiene un protagonismo especial: Carles Martí Valeri, Barcelona
- Tiene el mismo papel que en cualquier otra cirugía general: Martín Antona, Madrid
-
La longitud de las asas del bypass.
- Selección personalizada según el paciente: Debora Acín, Madrid
- Longitudes sistemáticas: Alex Escalona, Chile
- Pacientes supermórbidos IMC>55
- Cirugía malabsortiva directa: Amador García Ruiz de Gordejuela, Barcelona
- Cirugía en 2 tiempos: Juan José Arroyo, Denia Alicante
10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 MESA CONJUNTA: BLACK VIDEOS EN CIRUGÍA BARIÁTICA Y ESOFÁGICA
Moderadores:
Juan Carlos Ruiz de Adana, Madrid
Asunción Acosta Mérida, Las Palmas de Gran Canaria
- Sección de obesidad:
Álex Escalona, Chile
Carles Martí Valeri, Barcelona
Manuel Ferrer Márquez, Almería - Sección de esofagogástrica:
Fernando Mingol, Valencia
Dulce Momblán, Barcelona
12:30 - 14:00 NEUMOTÓRAX EN UN ENTORNO SIN CIRUGÍA TORÁCICA: ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ NO HACER?
Moderadores:
José Ramón Jarabo Sarceda
Sara Naranjo Gozalo, Santander
- Neumotórax. Guía de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT)
Borja Aguinagalde Valiente, San Sebastián - El cirujano general ante un paciente con neumotórax en un entorno geográfico sin cirugía torácica. Dificultades y soluciones
Sofía Cárdenas, Galdakao - El cirujano torácico en un servicio de referencia para una extensa área geográfica. Dificultades y soluciones
Marta Fuentes, Salamanca
- Barrett tras gastrectomía vertical
-
09:00 - 10:30 MESA CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Moderadores:
Pere Bretxa Boix, Alicante
M. Isabel Ramos Bemadó, Barcelona
- PMP y Mesotelioma: Desgranando las guías PSOGI 2018
Álvaro Arjona- Sánchez, Córdoba - PRODIGE 7/PROPHYLOCHIP/COLOPEC: análisis y propuestas GECOP
Juan José Segura, Palma de Mallorca - Situación HIPEC en carcinomatosis gástrica
Israel Manzanedo Romero, Madrid - Ensayos Clínicos en carcinomatosis ovárica
Francisco Cristóbal Muñoz Casares, Sevilla - Novedades PIPAC
Delia Cortés-Guiral, Madrid
10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 MESA SECCIÓN FORMACIÓN POSTGRADUADA: NUEVA VISIÓN Y ACTUACION DE LA SECCIÓN DE FORMACION EN LA AECA
Presidente:
Eduardo Garcia-Granero, Valencia
Moderador:
Salvador Navarro, Barcelona
- Introducción- Constitución y función de la Sección de Formación de la AEC
Xavier Serra Aracil, Barcelona - Tutores y Residentes. Objetivos a desarrollar
Sandra García Botella, Madrid - Acreditación y re-Acreditación
José Mª Miguelena, Zaragoza - Acreditación Areas de Capacitación Específica- Fellows
Mónica Millan, Valencia
- PMP y Mesotelioma: Desgranando las guías PSOGI 2018
-
08:00 - 09:00 POSTERS RESIDENTES I (P-046 a P-055)
Moderadores:
Dieter Morales García, Santader
José María Miguelena Bobadilla, Zaragoza09:00 - 10:30 VIDEOS COLOPROCTOLOGIA (V-070 a V076)
Moderadores:
Emilio Peña, Murcia
José Ignacio Martín Parra, Santander10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 VIDEOS TRAUMA Y CIRUGÍA DE URGENCIAS (V-077 a V-083)
Moderadores:
Ignacio Rey Simo, Coruña
José Ceballos Esparragon, Las Palmas de Gran Canaria12:30 - 14:00 MESA DE VASCULAR: ISQUEMIA MESENTÉRICA AGUDA. ESTRATEGIA DIAGNÓSTICO-TERAPEÚTICA
Moderadores:
Juan Luis Fonseca Legran, Bilbao
Sebastiano Biondo, Barcelona
- Algoritmo de Decisión
Alvaro García-Granero, Valencia - Estrategia Multidisciplinar
Ana Apodaka Diez, Bilbao - Diagnóstico Morfológico
Francisco J González Sánchez, Santander - Tratamiento
Antonio Orgaz, Toledo - Manejo de la disección de troncos viscerales
Pascual Lozano Vilardell, Mallorca
- Algoritmo de Decisión
-
08:00 - 09:00 POSTERS RESIDENTES II (P-056 a P-065)
Moderadores:
Juan Carlos Rodríguez Sanjuan, Santander
Xavier Serra Aracil, Barcelona09:00 - 10:30 COMUNICACIONES ORALES C. HBP II (O-0127 a O-0135)
Moderadores:
Gerardo Blanco Fernández, Badajoz
Roberto Fernández Santiago, Santander10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 COMUNICACIONES ORALES COLOPROCTOLOGIA (O-136 a O-140)
Moderadores:
Paula Dujovne, Madrid
Lidia Cristobal Poch, Santander -
08:00 - 09:00 INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍA ROBÓTICA
Moderadores:
Ismael Díez del Val, Bilbao
Javier Padillo, Sevilla- Aplicación del protocolo ERAS a la cirugía robótica.
Carmen Cagigas, Santander - Nuevas tecnologías en cirugía colorrectal robótica: ¿cómo influyen en los resultados clínicos?
Francesc Vallribera, Barcelona - Nuevas tecnologías dedicadas al tratamiento del paciente en cirugía bariátrica robótica
Jordi Tarascó, Barcelona - Patrocinado por ABEX
09:00 - 10:30 COMUNICACIONES ORALES MISCELANEA II (O-145 A O-153)
Moderadores:
José Ignacio Pérez García, Barcelona
Begoña Estrabiz Mateos, Vizcaya10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ 11:00 - 12:30 COMUNICACIONES ORALES C. ENDOCRINA (O-0154 A O-162)
Moderadores:
Nuria Muñoz Pérez, Granada
Cristina Martínez, Marbella - Aplicación del protocolo ERAS a la cirugía robótica.
-